¿Quién organiza el WABCamp International 3x3?
Un proyecto que nace con el fin de organizar diferentes eventos deportivos y enfocado sobre todo al baloncesto, hemos creado una red de profesionales de confianza y muy cualificados para iniciar este ilusionante proyecto. Desde el año 2017 y des del 2022 junto al Club Baloncesto Costa Daurada, el primer club que ha ligado en la provincia de Tarragona con los equipos Club 3x3 Tarraco con un propósito.
¿Cómo surge el proyecto WABCamp 3x3?
En la parte organizativa del campus trabajamos conjuntamente varios profesionales a los que principalmente nos une algo: la pasión por el baloncesto. Nuestras vidas se han ido entrecruzado gracias a proyectos en común relacionados con este maravilloso deporte y en esta ocasión hemos decidido reunirnos para transmitir a las nuevas generaciones nuestros conocimientos y amor que profesamos a este juego, todo ello en un entorno agradable y en un ambiente de hermandad y amistad. El origen del proyecto es en definitiva nuestro afán por utilizar el baloncesto como lazo de unión dentro de nuestro propósito daurat.
¿Quién puede inscribirse?
Todos los niños y niñas y adolescentes entre 8 y 18 años sin excepción, ya que estructuraremos los diferentes grupos de trabajo en función del nivel de aprendizaje que requiera cada niño, desde entrenamientos de iniciación hasta sesiones dirigidas a jugadores de élite, pasando por un nivel medio de perfeccionamiento. Todos y todas tienen cabida en WAB CAMP 3x3 Daurat.
¿Qué hay que hacer para inscribirse al campus?
En la home de nuestra página web podrán encontrar el acceso a la inscripción.
Por pasos:
1. Realizar la compra y pago de la plaza en nuestra web.
2. Una vez se haya llevado a cabo el pago mediante transferencia recibirá un correo electrónico de validación.
3. En el correo electrónico tendrá un enlace para inscribir todos los datos del camper.
¿Qué deben llevar los campers?
- Ropa de cama y/o saco de dormir
- Zapatillas de baloncesto y ropa de deporte
- Calzado y ropa apropiado para la montaña
- Crema de protección para el sol, hidratante y protector labial
- Protector contra los mosquitos
- Cepillo de dientes y dentífrico
- Gel de ducha
- Medicamentos
- Bañador y gorro para la piscina
- Chancletas
- Toallas para la ducha y para la piscina
- Jersey, chándal o chaqueta
¿Cómo se gestionarán los casos de alergias y enfermedades?
Cada monitor de convivencia tendrá una base de datos con los informes sobre cada camper, pero es importante que el niño o la niña se lo recuerde. Es importante que también se nos indique como proceder en caso de que el niño o la niña en cuestión sufra una crisis.
¿Cómo se estructurará el trabajo en pista?
Por las mañanas haremos un trabajo evolutivo que irá desde el perfeccionamiento de la técnica individual hasta su aplicación en la toma de decisiones o la táctica individual. Por la tarde haremos hincapié en la táctica colectiva o la estrategia, para terminar con concursos y competiciones.
¿Cómo se estructurarán los grupos?
Tenemos que diferenciar los grupos de entrenamiento con los grupos de convivencia. En cuanto a los entrenamientos, el primer día realizaremos una serie de pruebas para conocer el nivel de jugadores y crearemos los diferentes grupos en función de la edad y del potencial de cada uno de ellos. En cuanto a los grupos de convivencia, los conformaremos teniendo en cuenta básicamente la edad. Cada grupo de convivencia tendrá su monitor de convivencia como referencia.
¿Habrá competiciones a lo largo del Campus?
Creemos que la competición es parte esencial de este juego y por ello, ofrecemos varios concursos individuales y colectivos a lo largo de la semana. La competición reina del Campus, como no podría ser de otra forma, será la de 5c5 con una liguilla que se irá disputando a diario y una fase final que se celebrará el último día de estancia en El Collell. Además, entre la amplia oferta de actividades que se celebrarán por la noche, organizaremos el torneo de 3x3 nocturno. En cuanto a las competiciones individuales, celebraremos una competición de 1x1 y un concurso de tiro.
¿Está garantizada la seguridad de los chicos y las chicas?
Las actividades relacionadas con el baloncesto estarán gestionados por el staff técnico del WAB International Camp, todos ellos con una dilatada experiencia en el sector, mientras que las actividades de ocio estarán supervisadas conjuntamente por el personal de la Casa de Colonias El Collell y por los responsabes de We Are Basketball International Camp. Todos los campers están protegidos por un seguro de accidente tanto en lo que concierne a las actividades de ocio como las actividades específicas de baloncesto. En este caso, hemos depositado nuestra confianza en la compañía Allianz.
¿Cómo pueden ponerse en contacto los familiares con los campers?
El uso del movil y de otros aparatos tecnológicos estará restringido durante el día. Al margen de que marquemos unos horarios para que los propios niños puedan llamar a sus familiares, se pondrá un número de teléfono a disposición de los allegados para que puedan llamar o escribir siempre que se trate de alguna urgencia. No obstante, recomendamos no interferir en las actividades que desarrollen los campers a lo largo del día, salvo motivos de fuerza mayor.
¿Cómo puedo ir al Campus?
Los campers tienen la posibilidad de realizar los desplazamientos por cuenta propia. En caso de los chicos y chicas que procedan de las provincias de Lleida, Tarragona o Barcelona, Pass & go Sports gestionará una flota de autobuses que saldrán de Lleida y harán escala en Tarragona primero y Barcelona después. Se dispondrá de este servicio tanto para la ida como para la vuelta.
¿A qué hora podrán recoger los familiares a los chicos y a las chicas?
En la matinal del último dia de campus se disputarán las finales de las competiciones que se celebrarán a lo largo de toda la semana. Los allegados podrán asistir in situ a la cita. Después de la correspondiente entrega de premios, nos despediremos al mediodía con un pequeño aperitivo al que están invitados los familiares de los campers y en el que podrán compartir sus inquietudes con los miembros del staff del campus.
¿Cómo puedo hacer un seguimiento del campus?
Iremos informando del día a día de la primera edición en los diferentes perfiles que tenemos en las redes sociales, tanto en Facebook como en Instagram y Twitter. Además, también pueden acceder a nuestra página web www.wabinternationalcamp.com o pueden solicitar información a través del mail info@wabinternationalcamp.com o tanto por teléfono como por whatsapp en el número 651823395.
¿Cómo pueden saber los tutores de los campers el comportamiento que han tenido a lo largo de su estancia en El Collell?
Una vez finalizada la experiencia los responsables de WAB International Camp elaborarán informes individuales sobre cada jugador en el que se valorarán cuestiones específicas del baloncesto de índole técnico, táctico y físico, además de temas que, aunque estén estrechamente relacionados con el deporte, conciernen más a un plano educativo, como actitudes y comportamientos.